LA CONTAMINACIÓN.

 

La contaminación ocurre cuando residuos sólidos, líquidos o gaseosos son descargados, o cualquier otra acción susceptible de causar un deterioro o incrementar el grado del mismo en la calidad del medio ambiente, es decir, modificando sus características físicas, químicas, biológicas y bacteriológicas.

 

Las causas de la contaminación ambiental se diferencian en tres tipos: 

La contaminación del aire: La principal causa esta relaciónada con la quema de combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas. Es la producida por los humos de los vehículos e industrias, aerosoles, polvos, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc.

La contaminación del agua:  La contaminación del agua afecta a ríos, acuíferos y mares, que se convierten poco a poco en verdaderos basureros

La contaminación del suelo: es la producida por el desecho de sustancias químicas. Cuando acumulamos basuras al aire libre en un mismo lugar durante mucho tiempo, parte de los residuos orgánicos fermentan y se filtran a través del suelo, sobre todo cuando éste es permeable. Al dejar pasar los líquidos, contamina con hongos, bacterias y otros microorganismos patógenos el suelo y las aguas que están en contacto con él, afectando a las cadenas alimenticias.